INMUNIDAD FRENTE A BACTERIAS
Las bacterias pueden causar enfermedad por dos mecanismos distintos.
El primero es la inflamación que provoca destrucción de los tejidos en el sitio de infección. Como ejemplo las producidas por Staphylococcus y Streptococcus.
El segundo mecanismo es la producción de toxinas con distintos efectos nocivos. La endotoxina de las bacterias gramnegativas es un potente estimulador de la producción de citoquinas y activador de los macrófagos.
Muchas exotoxinas son primariamente citotóxicas, pudiendo matar por distintos mecanismos a las células a las que se fijan. Otras interfieren con las funciones celulares esenciales, por ejemplo la toxina diftérica inhibe la síntesis proteica bloqueando la función del factor de elongación 2, necesario para la síntesis de todos los polipéptidos. Otro ejemplo serían algunas toxinas clostridiales como las producidas por Clostridium perfringens histotóxico, que provocan una extensa necrosis de los tejidos, desarrollando gangrena gaseosa.
Los mecanismos fundamentales de la inmunidad innata operantes contra bacterias son la fagocitosis, la respuesta inflamatoria y la activación del complemento.
Bibliografia
Abbas, Litchman. Cellular and Molecular Immunology. 5th ed. --: Elsevier Science; 2003
0 comentarios:
Publicar un comentario